Mundo cripto

Glosario Cripto: Entiende el lenguaje del nuevo sistema financiero

glosario bitcoin diccionario

En el mundo de las criptomonedas, los términos técnicos y siglas pueden resultar abrumadores, especialmente para quienes están dando sus primeros pasos en este ecosistema. Por eso, en Criptosur.org hemos creado este glosario completo y actualizado, pensado para ayudarte a comprender con claridad el lenguaje de las finanzas digitales.

Tanto si eres un inversor principiante como si ya operas en el mercado y buscas profundizar tus conocimientos, aquí encontrarás explicaciones simples y directas de los conceptos clave: desde los fundamentos como blockchain, wallet o altcoin, hasta términos más avanzados como staking, DeFi o halving.

Nuestro objetivo es ayudarte a invertir con seguridad, confianza y entendimiento. Porque en Criptosur, formamos, asesoramos y te damos el control para tomar decisiones informadas en el mundo cripto.

 

Glosario:

Airdrop

Distribución gratuita y masiva de tokens o criptomonedas a usuarios, normalmente para promover un proyecto, fidelizar a los primeros participantes o incentivar interacciones. Aunque se utiliza habitualmente como estrategia de marketing, existen campañas maliciosas que buscan engañar al destinatario para robar sus datos.


Altcoin

Criptomonedas diferentes de Bitcoin. Este término incluye desde proyectos consolidados como Ethereum, Ripple o Litecoin, hasta tokens nuevos o de carácter humorístico (memecoins). Se distinguen por ofrecer ventajas en velocidad, privacidad o modelo de consenso, y suelen servir como medio de pago y reserva de valor.


Bitcoin

Primera criptomoneda del mundo, lanzada en 2008 por Satoshi Nakamoto. Funciona sin intermediarios, tiene una oferta limitada a 21 millones y emplea una red distribuida llamada blockchain para validar transacciones de forma segura y seudónima.


Blockchain

Registro digital público y descentralizado compuesto por bloques enlazados criptográficamente. Cada bloque contiene transacciones que, una vez agregadas, no pueden ser modificadas. Este sistema garantiza transparencia, trazabilidad e inmutabilidad.


CBDC (Moneda digital de banco central)

Versión electrónica de una moneda nacional emitida por el banco central, pensada para modernizar los sistemas de pago y rivalizar con las criptomonedas privadas. Está sujeta a regulación y control estatal; el “euro digital” es un ejemplo en desarrollo.


Exchange centralizado

Plataforma que actúa como intermediaria para comprar, vender o intercambiar criptomonedas y divisas tradicionales. Estos servicios suelen custodiar los fondos de los usuarios y, en países como España, deben registrarse ante el regulador financiero.


Criptomoneda / Criptoactivo

Dinero digital que opera sobre una red blockchain, sin respaldo de gobiernos o bancos centrales. Su valor fluctúa según la oferta y demanda, y se emplea como medio de pago o inversión. Su carácter descentralizado y volátil requiere precaución al operar.


Cold Wallet (billetera fría)

Dispositivo o medio físico para guardar claves de criptomonedas sin conexión a internet. Al no estar expuesto a la red, ofrece mayor seguridad frente a hackeos. Son comunes entre inversores serios, aunque su coste suele ser más alto.


DeFi (finanzas descentralizadas)

Conjunto de servicios financieros que operan sin intermediarios, usando contratos inteligentes sobre blockchain. Permiten funciones como préstamos, trading o ahorro con mayor eficiencia y menor dependencia de entidades tradicionales.


Dinero fiat

Moneda de curso legal respaldada únicamente por la autoridad gubernamental que la emite. No tiene respaldo en bienes físicos, y su valor depende de la confianza y la política monetaria oficial (como el euro o el dólar).


Ethereum / Ether

Ethereum es una plataforma descentralizada que permite crear aplicaciones y contratos inteligentes. Su criptomoneda nativa, conocida como Ether (símbolo ETH), se utiliza para pagar transacciones y utilizar los servicios dentro de la red.


Halving

Evento que reduce a la mitad la recompensa que reciben los mineros por validar bloques en la red de Bitcoin (aproximadamente cada cuatro años). Este mecanismo regula la emisión total, limitando el suministro con el tiempo.


Memecoin

Criptomonedas basadas en memes o tendencias virales, impulsadas por comunidades online. Su valor depende en gran medida del “hype” y no suelen tener una base tecnológica sólida. Son altamente volátiles y se consideran inversiones de alto riesgo.


MiCA

Regulación europea aprobada en 2023, que establece normas comunes para emisión y servicios de activos cripto en la UE. Aplica a partir de 2025 y ofrece seguridad jurídica para proyectos con licencia en cualquier país miembro, facilitando su expansión.


Minado / minería

Proceso de verificación de transacciones en redes que usan proof-of-work (como Bitcoin). Los “mineros” resuelven cálculos complejos para añadir bloques a la blockchain y reciben una recompensa por su trabajo.


Memecoin

Criptodivisa diseñada como homenaje a memes o comunidades virales, sin respaldo tecnológico sólido. Su valor se determina principalmente por la especulación y puede subir o caer drásticamente.


NFT (Token no fungible)

Token único en la blockchain, irrepetible y no intercambiable por otro igual. Representa propiedad de un activo digital o físico (arte, música, coleccionables), permitiendo verificar su autenticidad y procedencia.


Proof-of-Work (PoW)

Algoritmo de consenso donde los mineros compiten para resolver problemas matemáticos y añadir bloques a la cadena. Es seguro pero intensivo en energía, y lo utiliza Bitcoin.


Proof-of-Stake (PoS)

Algoritmo alternativo que asigna a los validadores el derecho a crear bloques según la cantidad de criptomonedas que han bloqueado (“stake”). Es más eficiente energéticamente, aunque puede favorecer a los poseedores más grandes.


Stablecoin

Criptomoneda cuyo valor está vinculada a activos estables (como el dólar, oro o algoritmos), para mitigar la volatilidad. Se usan para pagos, remesas o como refugio temporal de valor.


Staking

Proceso que consiste en bloquear criptomonedas en una red PoS o protocolo DeFi para ayudar a asegurar la red y, a cambio, ganar recompensas similares a intereses.


Token

Unidad de valor creada en una blockchain que puede representar derechos, servicios o activos. A diferencia de una criptomoneda nativa, un token es emitido por entidades privadas y puede tener usos muy específicos.


Web3

Conjunto de tecnologías (blockchain, contratos inteligentes, identidades descentralizadas) que buscan devolver el control de los datos y servicios a los usuarios, evitando monopolios digitales y favoreciendo la colaboración comunitaria.